Juntos Interpone denuncia ante el TSE en contra del MAS por delitos electorales

La Alianza Juntos de la presidenta Jeanine Áñez interpuso hoy una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por delitos electorales en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la presunta difusión de una encuesta por parte del candidato Luis Arce Catacora, se exige la cancelación de la personería jurídica del expartido oficialista. Alianza Juntos […]

Leer más

Para el MAS la oposición tiene carencia de candidatos, propuestas y estructura

Para el Movimiento al Socialismo (MAS),  la oposición sufre crisis de liderazgo, no hay partido político que tenga una estructura capaz de demostrar solidez y enfrentarlos en las elecciones de octubre, según Edwin Mita Salazar juventudes del MAS de Chuquisaca, esa “crisis” hace que muchas de las personas que podrían tener simpatía con la oposición […]

Leer más

TSE: Dos alianzas y ocho partidos se inscribieron para las elecciones primarias

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE),  María Choque, informó que se inscribieron dos alianzas y ocho organizaciones políticas están habilitadas para inscribir candidatos para las elecciones primarias. “El registro de las alianzas es parte del proceso para participar en las elecciones primarias de elección de los binomio presidencial en las elecciones generales del 2018”, […]

Leer más

Empresarios orureños creen que el Presidente se anticipó al señalar que habrá doble

La Federación de Empresarios Privados de Oruro consideró que el presidente Evo Morales se anticipó demasiado al señalar que este año habrá doble aguinaldo, en base únicamente a proyecciones que elaboran sus asesores, pues aquello todavía está lejos de la realidad. Según el presidente del empresariado privado orureño, Germán Rioja Arze, el anuncio del Mandatario en su discurso del lunes es simplemente un buen deseo con el que también coincide su sector; pero concretarlo depende de varios factores como el

Leer más

Mitma acusa a dirigentes masistas de digitar un congreso cobista con cinco sectores

El ejecutivo de la COB, Guido Mitma. (Fides) El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, acusó hoy a dirigentes masistas, que además fueron expulsados del ente matriz de los trabajadores, de querer digitar un Congreso Ordinario con cinco organizaciones afines al Gobierno de turno como son: los petroleros, constructores, mineros, campesinos e interculturales. También acuso a la Conalcam de traicionar al pueblo boliviano. “Ahora están convocando a un Congreso con cinco sectores: petroleros, mineros, constructores, interculturales y

Leer más

Equipo jurídico de Bolivia afina detalles para encarar fase oral de la demanda marítima

El canciller Fernando Huanacuni. (BTV) El canciller Fernando Huanacuni anunció el martes que el equipo jurídico que defiende la causa marítima de Bolivia se reunirá el 27 y 28 de enero en La Haya, donde afinará los alegatos orales del juicio que se ventila en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Chile, para negociar una salida soberana al océano Pacífico. “Tenemos una próxima reunión del equipo jurista nacional e internacional el 27 y 28 de este mes, tenemos una

Leer más

Cochabamba: Laicos de la Compañía de Jesús se movilizan por el respeto a la casa de Dios

La marcha de los laicos de la Compañía de Jesús. (Fides) Un grupo de laicos de la Compañía de Jesús en Cochabamba realizaron esta mañana una protesta inusual en demanda de “respeto a la casa a Dios” y rechazaron la incursión policial en la Basílica Menor de San Francisco de La Paz para golpear y detener a jóvenes universitarios, hecho de ocurrió la semana pasada. Además pidieron la abrogación de la Ley del Código del Sistema Penal. El numeroso grupo

Leer más

Los empresarios cruceños acatarán el paro cívico y la ASFI garantiza la atención de la banca

Esta mañana hubo bloqueos y bocinazos en Santa Cruz. (Fides) Todo indica que el paro cívico de mañana en Santa Cruz será contundente pues a la medida que acatarán varios sectores se suman los empresarios privados que en reunión de directorio decidieron sumarse al pedido de abrogación del Código del Sistema Penal y por el respeto al referendo del 21 de febrero de 2016. Sin embargo quienes no acatarán el paro será el sector de la banca, la Autoridad de

Leer más