Diputados “evistas” se declaran en huelga de hambre exigiendo tratamiento de ley de elecciones judiciales

Más de una decena de diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) se declararon este miércoles en huelga de hambre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) exigiendo el tratamiento y aprobación del proyecto de ley para la preselección de candidatos a altas autoridades en justicia en cámara baja. El legislador radical, Gualberto Arispe, manifestó que la medida fue asumida ante la dilación para el tratamiento de este proyecto que viabiliza elecciones judiciales en el país, asimismo indica que la

Leer más

César Siles reemplaza a Wilfredo Chávez y es posesionado como el nuevo Procurador General del Estado

La mañana de este miércoles, César Siles fue posesionado como el nuevo Procurador General del Estado (PGE) en reemplazo de Wilfredo Chávez quien se mantuvo en el cargo en medio de cuestionantes respecto a su labor en la defensa del país. https://radiofides.com/es/wp-content/uploads/2023/09/10000000_1482092662590153_1913427653767887583_n.mp4 “Cuando hablamos de defender al Estado, no hablamos de una defensa abstracta, de una defensa de algo que no existe, el Estado somos todos nosotros, son nuestros intereses como ciudadanos bolivianos que están en manos de una Procuraduría,

Leer más

Las historias de éxito o de inspiración de jóvenes bolivianos que han logrado sus metas y sueños

Bolivia es una nación que ha dado lugar a jóvenes talentosos que, con pasión, esfuerzo y determinación, han alcanzado el éxito y han inspirado a otros a seguir sus sueños. En este artículo, nos adentraremos en las apasionantes historias de algunos jóvenes bolivianos que han logrado destacar en sus respectivos campos y que se han convertido en ejemplos de inspiración para la juventud del país y más allá. Marco Antonio Bulacia Wilkinson: El piloto boliviano que conquista el Rally Dakar

Leer más

Los secretos y maravillas del Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.

¿Te imaginas caminar sobre un manto blanco que se extiende hasta el horizonte y que refleja el cielo como un espejo? Esa es la sensación que experimentarás al visitar el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. El Salar de Uyuni se encuentra en el suroeste de Bolivia, a unos 3650 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de más de 10 mil kilómetros cuadrados, lo que equivale a unos 12 campos de fútbol.

Leer más

La influencia africana en la danza de la morenada en Bolivia

La morenada es una de las danzas más representativas y populares de la cultura boliviana. Se baila en distintas fiestas patronales y cívicas, especialmente en el Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. La morenada es una danza que combina elementos de la cultura indígena, española y africana, reflejando el mestizaje y la historia de Bolivia. En este trabajo se analizará la influencia africana en la danza de la morenada,

Leer más

La diversidad y riqueza de las lenguas indígenas de Bolivia

Bolivia es un país plurinacional y plurilingüe, donde conviven más de 30 pueblos indígenas que hablan diferentes lenguas originarias. Estas lenguas son parte del patrimonio cultural e histórico de Bolivia y reflejan la identidad y la cosmovisión de sus hablantes. Algunas de las lenguas indígenas más habladas en Bolivia son el quechua, el aymara, el guaraní, el mojeño, el chiquitano y el uru. Cada una de ellas tiene sus propias características, variantes y expresiones. Además, muchas de ellas tienen una

Leer más

La belleza y el arte de los tejidos bolivianos

Los tejidos bolivianos son una expresión artística que combina la belleza, la técnica y el simbolismo. Los tejidos bolivianos se elaboran con fibras naturales como la lana de llama, alpaca o vicuña, o con algodón o seda. Se utilizan diversos instrumentos como telares, agujas o ganchillos para crear diferentes tipos de tejidos como mantas, ponchos, faldas, gorros, bolsas o adornos. Los tejidos bolivianos reflejan la identidad y la cultura de los pueblos indígenas que los han creado y transmitido a

Leer más

Bolivia: un país con una arqueología viva

La arqueología es la ciencia que estudia las culturas y civilizaciones del pasado a través de sus restos materiales. Sin embargo, la arqueología no es solo una actividad académica o científica, sino también una forma de conectar con el presente y el futuro. En Bolivia, un país con una rica y diversa herencia cultural, la arqueología se ha convertido en una herramienta para el desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades locales y los visitantes. En este artículo se

Leer más

¿Por qué celebramos el Día del Mar en Bolivia?

El Día del Mar es una fecha de gran importancia en Bolivia, ya que conmemoramos la pérdida de la salida al mar de nuestro país tras la Guerra del Pacífico en 1879. Desde entonces, como bolivianos hemos mantenido una reivindicación constante de nuestro derecho a una salida soberana al océano, convirtiéndose en una causa nacional que nos une a los bolivianos en todo el mundo. En este artículo, hablaremos un poco en la historia detrás del Día del Mar, su

Leer más

10 Mejores países donde un boliviano puede viajar sin Visa.

Si te gustaría viajar, tienes que tener en cuenta que no es necesario tener una visa para aventurarse hacia nuevos horizontes, y es muy común ver a un boliviano en cualquier parte del mundo. Si te gustaría viajar, pero no tienes visa no te preocupes, acá conocerás los 10 mejores países donde un boliviano puede viajar sin tener visa. Ahora bien, antes de empezar hay que tener en claro algo y es el hecho de que para viajar solo hacen

Leer más
1 2 3 14